Publicado el :
20/12/2018 16:04:54
Categorías :
Información general Ynject
, Tigre del Plátano
Ficha con tratamiento contra Tigre del plátano por tratamiento insecticida mediante inyección al tronco:
Hemíptero chupador originario de Norte-América que se alimenta del plátano de sombra (Platanus hispanica) y otras especies del género Platanus.
Biología: tras pasar el invierno en fase de adultos, con la brotación de primavera se dirigen hacia las hojas para alimentarse y aparearse. Las hembras realizan la puesta en el envés de las hojas y unas dos semanas después emergen las primeras ninfas. Presenta 4 fases ninfales hasta llegar a insecto adulto y en ambas fases se alimentan de la savia estableciéndose en el envés de las hojas. Este ciclo se repite varias veces hasta finales de otoño, presentando en torno a 3-5 generaciones al año.
síntomas dañosSíntomas:
Daños:
|
|
![]() |
Una sóla aplicacion al año entre el 1 de Mayo y el 31 de Julio Ynject profesional + Acetamiprid (2gr/Ynject)
Dosis por aplicación: 1 inyección por cada 15-20 cm de perímetro.
Se aplicarán en la base del tronco y dispuestas homogéneamente repartidas alrededor del perímetro. Ynject.com
Ynject Profesional con conector estándar
Información general Ynject
(6)
Artículos informativos sobre Ynject, el mejor sistema para combatir plagas mediante endoterapia (inyecciones al [...]
Procesionaria del Pino
(1)
Artículo informativo sobre cómo curar y vacunar el pino para combatir la plaga de procesionaria por inyecciones al [...]
Tigre del Plátano
(1)
Artículos informativos sobre cómo combatir la plaga de tigre del plátano con endoterapia o inyecciones al tronco co [...]
Araña Roja
(1)
Artículos informativos sobre cómo combatir la plaga de araña roja con endoterapia o inyecciones al tronco con di [...]
paco
30/08/2020 08:42:45
hola, me gustaría saber si este método se puede aplicar para tratar el oidio, ya que no lo veo entre sus productos, en concreto necesito hacerlo en unos platanus gigantes (casi 40 mts). Es decir, pregunto si es factible, si tienen ustedes el producto o bien si tendría que comprarles los conectores y envases y luego preparar yo la mezcla de fitos. También tendría que aplicarlo en unos cedros, alguno de casi 40 mts, para tratar la Phytophthora. gracias. estoy muy interesado en ello. estoy en Valladolid. paco@marcale.net RESPUESTA: Gracias por su comentario. Para el oidio le recomendamos añadir 2-3ml de bupirimato por Xilemax. Fechas de aplicación: PREVENTIVO: Abril-Mayo RECCOMENDADO: Junio a Septiembre FINAL CAMPAÑA: Octubre-Noviembre Para phytophtora puede aplicar Xilemax sin necesidad de añadir ningún fitosanitario. Para cualquier otra consulta no dude en llamarnos. Saludos, Ynject.com