Fertinyect y la revolución de la inyección al tronco con tecnología Ynject
Fertinyect es una empresa española líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el cuidado, protección y nutrición de los árboles mediante el sistema de inyección al tronco. Su innovador método Ynject ha transformado por completo la forma de tratar enfermedades, plagas y carencias nutricionales en arbolado urbano, ornamental y forestal, ofreciendo una alternativa eficaz, segura y sostenible frente a los tratamientos tradicionales por pulverización o riego.
Qué es la tecnología Ynject
La tecnología Ynject consiste en la aplicación directa de productos fitosanitarios, bioestimulantes o nutrientes dentro del sistema vascular del árbol. Mediante un pequeño conector colocado en el tronco, se introduce un dispositivo presurizado que libera el producto lentamente, aprovechando el flujo natural de la savia para distribuirlo por todo el interior del árbol.
De esta forma, el tratamiento actúa desde dentro, justo donde se encuentran las plagas o patógenos, sin afectar al entorno ni generar residuos. Es una técnica precisa, respetuosa y especialmente útil en espacios donde no es posible pulverizar, como parques públicos, avenidas, colegios o zonas con fauna sensible.
Ventajas del sistema Fertinyect
El sistema Ynject ofrece múltiples ventajas tanto para profesionales como para administraciones y empresas de jardinería:
- Máxima eficacia: el producto se distribuye de forma uniforme por los vasos conductores, alcanzando hojas, ramas y raíces.
- Seguridad total: el operario no entra en contacto con el producto, evitando riesgos laborales y contaminación.
- Sin impacto ambiental: no hay deriva aérea ni contaminación de suelos o cursos de agua.
- Resultados duraderos: la liberación controlada mantiene el efecto del tratamiento durante semanas o incluso meses.
- Uso racional de productos: cada árbol recibe la cantidad exacta que necesita, sin desperdicio.
Gama de dispositivos Ynject
Fertinyect ha desarrollado una gama completa de dispositivos Ynject para adaptarse a diferentes especies, entornos y tipos de tratamiento:
- Ynject GO: diseñado para aplicaciones rápidas y eficaces, ideal para jardines privados, áreas verdes o tratamientos puntuales.
- Ynject PALMERA: desarrollado específicamente para combatir plagas como el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) o la Paysandisia archon en todo tipo de palmeras.
- Ynject PINO: recomendado para el control de procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa), Tomicus y otros insectos perforadores o defoliadores que afectan al género Pinus.
- Ynject FRONDOSAS: indicado para árboles ornamentales y frutales de hoja caduca o perenne afectados por plagas como psilas, cochinillas o galerucas.
- Ynject FORESTA: la versión profesional más avanzada, utilizada en grandes masas forestales o alineaciones de arbolado urbano.
Aplicaciones y compatibilidad
Los dispositivos Ynject pueden emplearse con una amplia gama de productos, desde insecticidas y fungicidas hasta bioestimulantes o correctores de carencias nutricionales. El sistema es compatible con tratamientos contra:
- Picudo rojo y Paysandisia en palmeras.
- Procesionaria y Tomicus en pinos.
- Galeruca del olmo, psila del plátano, cochinilla y otras plagas urbanas en frondosas.
- Hongos de madera y enfermedades vasculares en especies ornamentales o forestales.
Además, el sistema también se emplea en bioestimulación y recuperación de árboles debilitados tras sequías, podas intensas o trasplantes, aportando nutrientes directamente al xilema y mejorando la vitalidad vegetal.
Cómo se aplica un tratamiento con Ynject
El procedimiento es sencillo, limpio y seguro. Se perfora el tronco con una broca calibrada según el diámetro del árbol, se inserta el conector y se acopla el dispositivo Ynject. La cápsula libera el producto por presión interna, y el árbol lo absorbe por completo en pocas horas o días, dependiendo del flujo de savia y las condiciones ambientales.
Una vez finalizado el proceso, el conector se retira fácilmente y el orificio cicatriza de forma natural, sin causar daño al árbol. Este método no requiere equipos externos ni corriente eléctrica, y puede aplicarse con total seguridad en cualquier entorno.
Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
Fertinyect ha convertido la inyección al tronco en una herramienta clave para la gestión sostenible del arbolado urbano y forestal. Al eliminar la dispersión aérea de productos, contribuye a proteger a la población, a los polinizadores y al medio ambiente. Su tecnología, desarrollada y patentada en España, se exporta actualmente a más de veinte países y es utilizada por ayuntamientos, empresas de jardinería y organismos públicos de todo el mundo.
La investigación constante, el desarrollo de nuevos formulados y la mejora del diseño de los dispositivos Ynject han posicionado a Fertinyect como una referencia internacional en tratamientos sostenibles para árboles.
Conclusión
Gracias a su innovación, eficacia y respeto al entorno, la tecnología Ynject de Fertinyect representa un antes y un después en la forma de cuidar los árboles. Con un método limpio, seguro y duradero, se ha convertido en la opción preferida por los profesionales que buscan resultados reales y sostenibilidad a largo plazo.
Descubre más sobre la gama completa de tratamientos de inyección al tronco en Ynject.com y únete a la nueva generación de soluciones sostenibles para el cuidado del arbolado.



















Tratamientos de endoterapia Fertinyect: plagas, enfermedades y nutrición
Control del Tigre del Plátano (Corythucha ciliata) con inyección al tronco
Ynject: soluciones sostenibles para cada tipo de árbol y sector
Fertinyect y la tecnología Ynject: inyección al tronco sostenible
Endoterapia con Ynject: innovación y sostenibilidad en el cuidado de los árboles